La complejidad que supone un proyecto de estas características es importante a diferentes niveles, en la gestión, organización, coordinación y en el ámbito curricular.
Progresivamente, se han articulado los mecanismos y estructuras que han permitido superar las dificultades antes mencionadas. Un total de nueve estudiantes han participado en el programa, cinco de ellos en el aula regular y tres de ellos en diferentes aulas ubicadas en la escuela AUCAVI que han asistido de manera oportuna durante toda la semana para participar compartiendo espacios y actividades con varias referencias grupos.
Entre los principales objetivos de este programa, podemos destacar aquellos que se enfocan personalmente para los estudiantes, como mejorar las habilidades sociales y de comunicación, adquirir un grado de autonomía y autorregulación personal lo más alto posible, lograr una mayor y mejor adaptación de las conductas a el entorno que lo rodea y generaliza a este contexto educativo normalizado el aprendizaje adquirido en el centro específico. Por otro lado, también trabajamos objetivos enfocados tanto para docentes como para el centro, destacando, brindando apoyo a los profesionales del centro ordinario en el cuidado de ACNEE derivados de TEA, brindamos capacitación específica en ASD y metodologías de intervención, optimizamos los recursos que ofrecemos ambos centros y mejorar la atención a la diversidad.
RESULTADOS: A lo largo del curso, se ha llevado a cabo una evaluación continua del proceso y los resultados de cada alumno, lo que ha permitido proponer mejoras e introducir cambios cuando se ha tenido en cuenta.
Las familias de los estudiantes de AUCAVI y del centro regular, han valorado mucho la experiencia de sus hijos, agradeciendo los esfuerzos tanto de la entidad como del equipo, evaluando el trabajo continuo que se ha realizado a lo largo del año.
La percepción de las familias de los grupos ordinarios ha sido extremadamente positiva en general, apreciando e incluso agradeciendo la presencia de los estudiantes de AUCAVI en la vida cotidiana de sus hijos. Descifrar el efecto de la conciencia y el valor de la diferencia en el proceso de crecimiento de sus hijos.
La frecuencia de uso del aprendizaje obtenido, la espontaneidad y la generalización en su uso, así como el nivel de aceptación mostrado por la comunidad educativa, son sin duda también indicadores de éxito que son claramente verificables en términos generales.