Desarrollo de programa de intervención en actividades complementarias no curriculares (comedor)
Sabemos que los problemas con la alimentación en los alumnos con autismo se dan con bastante frecuencia, ya sea por rigidez a la hora de probar diferentes alimentos, problemas con las texturas y los colores, problemas de masticación etc... es por esto que consideramos el momento del comedor como uno de los más importantes a lo largo del día. Cuando un alumno no está bien alimentado, repercute directamente en su capacidad de atención y de aprendizaje por lo que no estará en condiciones para aguantar una jornada escolar con las exigencias apropiadas y óptimas para obtener él el máximo desarrollo.