- Good Practices
- Posted
La lectura global para la adquisición de la lectoescritura por parte del alumnado con TEA
La literatura especializada de autores y la experiencia práctica propia con alumnado con TEA han sido los impulsores para que el método de lectura global y visual se convierte en una buena práctica a la hora de intervenir con alumnado de estas capacidades.
Para ello se deben conocer los intereses del alumno/a con quien se vaya a iniciar este aprendizjae, elaborar material de trabajo basado en estos intereses o reforzadores; crear una rutina de trabajo; y generalizar los aprendizajes en otros contextos y con otras personas.
Además, se va a requerir de material fungible y manipulativo de diversas tipologías para poder alcanzar el objetivo de adquirir la lectoescritura.
Download attachments:
- fase_II_bloc_7_valencia.pdf (3831 Downloads)
Additional Info
- Goal:
- Academic skills
- Students age range:
- 6
- Curriculum area:
- Maths
- Year period:
- All year long
- Step by step description, including actions to be developed for preparation and implementation:
- 1. Conocer los intereses del alumno/a. 2. Elaborar el material de trabajo. 3. Crear una rutina diaria de trabajo. 4. Generalizar los aprendizajes en otros contextos y con otras personas.
- Resources to be used, including human resources, materials and spaces:
- - Recursos fungibles: impresión a color de los dibujos, plastificación y velcro. - Recursos personales: profesionales que conozcan la metodología de trabajo. - Recursos espaciales: aula del alumno/a y un lugar libre de distractores donde el alumno/a se sienta cómodo para trabajar.
- Difficulties found while implementing it:
- En las aulas ordinarias no trabajan mediante esta metodología y el alumnado no puede utilizar el material de lectoescritura propuesto en dicha aula ordinaria.
- The official webpage for the good practice:
- www.ampapracticas.org