- Good Practices
- Posted
COORDINACIÓN DE SESIONES INCLUSIVAS EN EL AULA ORDINARIA
- OBJETIVO:
Coordinación entre todos los profesionales del centro para llevar a cabo el máximo número de sesiones inclusivas significativas para el alumnado con TEA.
- DESARROLLO - PASOS:
- Planteamiento por parte de los profesionales de la UECIL de objetivos a corto y medio plazo, relacionados con las sesiones inclusivas en el aula ordinaria.
- Coordinación y diálogo con tutores/es y/o especialistas de las aulas ordinarias.
- Valorar conjuntamente las sesiones más enriquecedoras, fructíferas, significativas tanto para el alumno con TEA como para el resto de alumnos.
- Distribución de los distintos especialistas de la UECIL en las sesiones inclusivas de forma rotativa.
- RECURSOS:
- PERSONALES:
* Maestros y/o Especialistas del Centro.
* Equipo de Atención a la Diversidad del Centro (PT, AL, Educador/a).
- MATERIALES:
* Horarios personales de cada tutor/a y especialistas.
- ACCIONES CONCRETAS:
- Reuniones periódicas con los docentes implicados.
- Formación y pautas de actuación para los docentes sobre la atención al alumnado con TEA.
- Adaptaciones metodológicas y de acceso.
- INDICADORES DE ÉXITO:
- Incremento de la sensibilización por parte de los docentes del centro.
- Desarrollo de una actitud positiva por parte del docente hacia el alumnado con TEA.
- Aumento progresivo de las sesiones en el aula ordinaria de referencia.
- Eficacia en la coordinación entre UECIL y el tutores/as.
Additional Info
- Goal:
- Included in school/society
- Students age range:
- 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
- Curriculum area:
- Humanities
- Year period:
- All year long
- The official webpage for the good practice:
- Please enter the URL for the good practice at your school or any other internet place. If you don’t have a specific URL for your practice, then enter the URL of your school.