- Good Practices
- Posted
TALLER MULTISENSORIAL
Objetivo: Sensibilizar al profesorado sobre las dificultades de procesamiento sensorial que tienen las personas con TEA.
Dirigido a: Maestros.
Temporalización: 1 sesión de 2 horas.
La actividad que proponemos consta de una serie de fases:
En la FASE I. El conjunto del profesorado se dispone sentado en círculo en una sala amplia y luminosa. La ponente, experta en el tema, explica en que consiste el procesamiento sensorial. Las dificultades que tienen las personas con TEA y cómo esto afecta a su vida cotidiana.
En la FASE II. La ponente reparte una tarjeta con un rol a desempeñar por la persona que la coja. La persona tiene que desempeñar la respuesta que realiza una persona con TEA ante una determinada situación sensorial (visual, auditiva, táctil, vestibular, etc). El profesorado se reparte en 5 grupos de trabajo y se enfrenta a las actividades propuestas por la docente desempeñando el rol de su tarjeta.
Todos los profesores pasan por los 5 talleres.
En la FASE III. Concluida la experiencia vivencial, el grupo vuelve a la situación inicil y en círculo compartimos experiencias y planteamos preguntas a la ponente.
Como conclusión destacamos que:
- El profesorado valora de forma positiva la sesión realizada.
- El profesorado es más consciente y sensible a la realidad cotidiana de los alumnos con TEA.
- El profesorado destaca la necesidad de formación específica en esta materia y sus implicaciones en el entorno escolar. Pautas de actuación.
Additional Info
- Goal:
- Included in school/society
- Students age range:
- 3, 12
- Curriculum area:
- Not related
- Year period:
- Any moment
- The official webpage for the good practice:
- www.cpmarenostrum.es