implementación de apoyos visuales con normas sociales para minimizar la dependencia del profesional
La presencia del profesional en el aula de referencia para ayudar al alumno con autismo a una plena adaptación tanto a nivel curricular como social, en ocasiones puede llegar a provocar un efecto contrario del que nosotros queremos. Una vez que el alumno va conociendo la dinámica del aula de referencia, a sus compañeros y distintos profesionales, es importante ir normalizando la retirada del profesional de manera paulatina. Con ello conseguiremos que el alumno con autismo sea uno mas en el aula, sin depender de un profesional que le acompañe en todo momento.
Como sabemos que una de las mayores dificultades de nuestros alumnos reside en los problemas a la hora de relacionarse con sus iguales, una vez el profesional de referencia se va retirando, pueden surgir situaciones comprometidas que nos hagan volver atrás en la integración del alumno. Para ello comenzamos a sustituir dicha presencia con apoyos visuales permanentes en la mesa del alumnos donde pueda verlos tantas veces necesite y así gestionar tanto sus intervenciones en el aula como con sus compañeros. De esta forma y de una manera menos invasiva para el alumno tendrá presente tantas veces necesite estrategias, normas sociales y diferentes apoyos visuales que normalicen su presencia en el aula, ya que el fin máximo es la retirada del profesional.