REGULACIÓN DE CONDUCTA
OBJETIVO: - Identificar aquellos aspectos que provocan la conducta a regular (ciertas actividades, inflexibilidad, cansancio, hambre,…) - Implementar Economía de Fichas, Trabajo por… con algún reforzador positivo para el alumno. DESARROLLO - PASOS: En primer lugar, debemos identificar qué antecedentes provocan la conducta que queremos regular. Para ello nos basamos en la observación directa del alumno y además disponemos de una tabla de registro. En esta tabla encontramos la siguiente información: Fecha, hora, lugar, maestra, actividad, antecedente, conducta (golpearse, tirarse al suelo, agredir a un compañero,…), función de la conducta (escape, obtener objetos deseados…) Con toda esta información, sabemos cómo podemos actuar con los alumnos, y así, poder ofrecerles una conducta funcionalmente equivalente. Una vez tenemos identificada la conducta, ponemos en marcha una Economía de Fichas y Trabajo por… Primero, se establecen los reforzadores para el alumno (cartas, ordenador, pinzas…) Seguido, se plasman los objetivos a conseguir. Para luego, explicar…